Hace un poco mas de una decada tuve el privilegio de conocer y tratar a los maestros Enrique Bordes-Mangel y Lazaro Blanco, con el primero me une una amistad y el oficio de fotoperiodista, el documentar conflictos sociales del segundo aprendi la tecnica y la pasion por la fotografia en cierta medida -como muchos otros- debo parte de mi aprendizaje a estas personalidades, es por ello que me congratulo al leer el boletin de prensa que difundio el dia de hoy el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) en el cual se informa que se concedera la Medalla al Merito a estos dos -entre otros- valuartes de la fotografia mexicana, a ellos mi respeto y sincero agradecimiento.
Antonio Nava, Los Angeles, CA. 2008
(a continuación extractos del boletin de prensa antes mencionado)
México, D.F. (INAH). Una década de exilio en Canadá tras revelar las únicas imágenes dadas a conocer públicamente de la represión del 10 de junio de 1971 —el llamado Halconazo—, también parece haber confinado a uno de los nombres más importantes en la historia de la fotografía de denuncia en México: Enrique Bordes Mangel.
El veterano de la lente, recibirá la Medalla al Mérito Fotográfico, reconocimiento que otorga el Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) durante su encuentro anual. Este galardón, también será concedido al maestro Lázaro Blanco, Carlos Contreras de Oteyza y la Fototeca "Pedro Guerra" de la Universidad Autónoma de Yucatán el proximo 23 de Octubre en Pachuca, Hidalgo.
Durante más de medio siglo —particularmente entre los años 40 e inicios de los 70—, Enrique Bordes Mangel capturó con su cámara los acontecimientos más violentos suscitados en la Ciudad de México; cientos de marchas, protestas y represiones policiales, forman parte de la historia testimonial de la capital debido a la osadía y convicción política de este fotógrafo.
Ejemplo de lo anterior es la serie Represión a maestros, cuya última toma conocida como La tercera caída —en la que un profesor levanta su rostro ensangrentando hacia la cámara—, fue a solicitud propia de Bordes: "Yo mismo se lo pedí. Le dije: Levanta la cara para saber a quién le dieron en la madre"
La Medalla al Mérito Fotográfico del Sinafo, se sumará a otros reconocimientos dados al decano de la lente, entre ellos, los premios Espejo de Luz —que le otorgó el Consejo de la Bienal de Fotoperiodismo en 2002—, Nacional de Periodismo (1958) y el concedido por el diario Pravda en la extinta Unión Soviética.
Fotografias:Enrique Bordes-Mangel
No hay comentarios:
Publicar un comentario