
En días pasados pudimos nuevamente compartir de la fotografía en el bello puerto de Mazatlan gracias que fuimos nuevamente invitados a participar en el simposio de fotografía de aquel estado. Esta vez con talleres, la exposición de Daniel Aguilar y una mesa sobre la situación actual del fotoperiodismo en México.
Entrevista a Iván Lizárraga,Coordinador General del Simposio Internacional de fotografía Mazatlán 2009
¿Cómo Surge el Simposio y por qué?
El Simposio surge de dos prioridades de Mazatlán, una, es la de contar con un evento de fotografía de calidad, en el cual se pudieran ofrecer talleres, charlar con fotógrafos de México y de otras partes del mundo para compartir experiencias, tener buenas exposiciones, mostrar el verdadero rostro y actuar de los sinaloenses, lo que está pasando en el estado. Durante muchos años Mazatlán no se caracterizó por este tipo de eventos, tenemos un festival de danza, dos festivales culturales, festival de cine, feria del libro, etc. pero en fotografía muy pocas cosas. Hay talento en los fotógrafos, solo se necesita el espacio, y creo que el simposio es lo que pretende y ya ha generado.
Háblame un poco de la Historia de este festival. ¿Por que hacerlo en Mazatlán?
Como te comenté, en Mazatlán no teníamos espacios para la fotografía, no hay escuelas de foto, difícilmente se imparten talleres, y ver una expo de fotografía era casi un sueño. No puedo hablar de todo Sinaloa, te puedo hablar del por qué en Mazatlán, y básicamente fue por eso; la necesidad de un evento de fotografía, un espacio digno para exhibir, aprender, convivir, disfrutar y que mejor que Mazatlán.
¿Es fácil realizar un encuentro de este tipo?
Definitivamente no, siempre hay una parte muy difícil y son la de los apoyos, este año ha sido el más difícil de los 5, casi no lo logramos, pero gracias al entusiasmo y confianza de algunas empresas y de la revista Sinaloa Interactivo y su edición virtual mazatlaninterctivo lo hicimos posible.
¿Cómo ves la fotografía en el estado de Sinaloa?
La veo bien, poco a poco se escuchan o se ven fotógrafos y fotografías de los sinaloenses en otras partes o revistas, es el caso de Fernando Brito, de Sergio Laboriel, entre otros más. Pero nos hace falta muchísimo camino por recorrer. Necesitamos una escuela de Fotografía en Mazatlán, sin educación no hay futuro, y esa es la meta del simposio, lograr traer a Mazatlán la escuela, creo que vamos por buen camino, quizá en unos dos años o menos se nos cumple ese sueño.
Por lo pronto la fotografía en Sinaloa va por buen camino.
¿Qué crees que le haga falta a Sinaloa para mejorar el área de fotografía?
Educación: Escuelas, seminarios, talleres, buenos maestros, más apertura en las revistas y medios de comunicación.
Por parte de los fotógrafos; ganas de aprender y superarse, por parte de las autoridades; apoyo.
¿Cómo ves desde tu perspectiva la fotografía en otros estados del país?
Muy bien, sobre todo en Tijuana, Monterrey, Guadalajara, DF, San Luis.
¿Para donde va el Simposio y qué planes tienen para un futuro?
Va en camino de ser la Feria de la Fotografía de México de talla mundial, queremos que Mazatlán y Sinaloa tengan uno de los mejores eventos fotográficos del País.
¿Cómo encuentras los demás espacios que se están dedicando a la fotografía en México?
Conozco el Encuentro de fotografía que maneja Mauricio Palos, y créelo que me gusto bastante, un muy buen esfuerzo por parte de Mauricio, ojala que para el 2011, como lo platicamos en San Luis, podamos hacer un encuentro de encuentros , estaría interesante, nosotros estamos muy interesados en lograr este encuentro, seria muy bueno.
¿Alguna anécdota que te haya pasado a lo largo de estos años organizando el Simposio?
Muchas, algunas buenas, algunas malas, pero todas con un aprendizaje, cada acierto o error nos ayuda a mejor como persona y sobre todo como evento. Lo que si te puedo decir es que me gusta mucho lo que hago, que de repente no disfruto el evento como quisiera, porque siempre hay detalles y cosas que pasan, pero no me quejo, he aprendido mucho y quiero seguir aprendiendo.
Pero una buena anécdota pudiera ser la que nos sucedió el año pasado, cuando montamos una galería en la calle Venus, en el centro histórico, en los ventanales de una de las casonas abandonadas que existen en esa sensacional área. Resulta que fue todo un esfuerzo montarla, incluso, técnicamente, ya que no se contaba con instalaciones eléctricas, de tal suerte que gracias al apoyo del ayuntamiento, cultura y el proyecto centro histórico, se logró montar. Resulta que como estaba incluida en los recorridos que hacemos, cada año por las expos que montamos con todos nuestros invitados, -creo te tocó a ti-. dado que teníamos que ver otras expos,pasamos algo rápido por esta. Después del recorrido, nos fuimos a la cena que ofrecemos a los expositores, pero no faltó quien después de la cena quisiera tomar fotos de esa exposición. Y se fueron a hacerlo. Lo anecdótico resultó que cuando llegaron a la expo, ya no había nada. Y es que, después de que pasamos nosotros por ella, el presidente municipal y su esposa pasaron a verla, y cuando preguntaron que quién cuidaría las fotos, le informaron que nadie. Se alarmó y dio la orden que las quitaran, no fuera que las dañaran o se las robaran y después le quisiéramos hacer cargo al municipio. Esta es sólo una de muchas anécdotas,
Algo que Gustes Agregar
Darte las gracias , por todo el apoyo que recibimos de ustedes, decirte que son parte de este evento y prometemos el otro año invitarlos solo a disfrutar del evento, no los pondremos a chambear, solo a disfrutar, se lo merecen por todo el apoyo incondicional que nos han dado, ojala podamos contar con ustedes siempre…
Y por último decirles que la fecha de celebración del Simposio 2010 es del 27 AL 28.
No hay comentarios:
Publicar un comentario