
El multimillonario Michael S. Dell, propietario de la compañia de ordenadores Dell, ha adquirido el archivo de la agencia Magnum, consistente en cerca de 185, 000 imágenes de los fotógrafos mas reconocidos del siglo XX. De esta forma, lo que nació como una cooperativa de reporteros y artistas que querían proteger sus derechos frente a las grandes agencias ha terminado por ser absorbidas por un gran emporio comercial. La transacción económica de Dell, que ha adquirido los fondos de Magnum por medio de inversiones MSD Capital, recuerda a la que hicieron otros magnates como Getty y Bill Gates con otros archivos fotográficos. Los empresarios ven la posibilidad de los derechos de explotación y comercialización de las imágenes a través de internet, la explotación de este tipo de material se antoja como una de las mas jugosas del mercado digital que comienza a florecer. Magnum retendrá los derechos sobre las imágenes (más de 185 mil), pero éstas se archivarán en la Universidad de Texas en Austin, y son ya parte del acervo del emporio del multimillonario Michael S. Dell. Según el diario "The New York Times", el pasado diciembre varios camiones llevaron los archivos de Magnum desde su sede neoyorquina hasta la ciudad de Austin en Texas allí se ubicara en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas durante al menos cinco años y por primera vez las imágenes estarán adisposicionde los investigadores y del publico en general. No se mencionó el precio que se pagó por el acervo, pero coleccionistas y expertos aseguran que fueron casi 100 millones de dólares los que Dell tuvo que desembolsar para adquirir el “increíble” material que incluye el trabajo de 103 de los mejores fotógrafos del siglo XX. Figuran fotografías antiguas que datan de antes de que Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger, David Seymour y William Vandiver fundaran la agencia en 1947. Destacan las tomas que hizo Capa durante la Guerra Civil Española, destacando la "Muerte de un Miliciano" capturada por Capa en el Cerro Murano y que se ha convertido en un icono de la fotografía periodistica así como imágenes que documentan llegada al poder de Fidel Castro. Via: Retinamagazine |
No hay comentarios:
Publicar un comentario